top of page

Aromaterapia

Historia acerca de la Aromaterapia

Los aceites esenciales de diferentes plantas han sido usados para propósitos terapéuticos desde hace cientos de años. Muchas culturas como China, India, Egipto, Grecia y Roma usaron los aceites esenciales en cosméticos, perfumes y medicinas. La Biblia habla acerca de ciertas esencias aromáticas utilizadas en la antigüedad.

El quimico frances Rene-Maurice Gattefosse, un químico francés, descubrió las propiedades medicinales del aceite esencial de Lavanda, este fue un hallazgo accidental, ya que al sufrir una quemadura en su mano, la intorodujo en un recipiente que contenia este aceite y el resultado fue asombroso.

Después de comprobar el efecto calmante y cicatricante, este cientifico se dedico a investigar las propiedades químicas de los aceites esenciales y registrar su uso para tratar quemaduras, infecciones de la piel y ampollas en los soldados durante la 1ª Guerra Mundial.

En 1928 Gattefosse fundó la ciencia de la Aromaterapia o el uso de aceites esenciales. Para los 50’s fisioterapeutas, enfermeras, cosmetólogos, masajistas, doctores y otros profesionales de la salud empezaron a utilizar los aceites esenciales como alternativa en vez de antibióticos.

La Aromaterapia no vino a ser popular en los Estados Unidos hasta los 80’s, cuando los aceites esenciales llamaron la atención de masajistas, terapeutas, los practicantes de la medicina alternativa, la industria comercial y la cosmética.

Hoy, existen una variedad impresionate de lociones, jabones, shampoos, velas, perfumes y productos de belleza que incluyen en sus componentes aceites esenciales aunque hay otros que agregan fragancias sintéticas y se venden desafortunadamente bajo el nombre de Aromaterapia lo cual no produce los mismos efectos terapéuticos.

En el año de 1993 fue por primera vez que utilice los aceites esenciales en pacientes con problemas de ansiedad, insomnio y depresión. Posteriormente inicie la aplicación con niños menores de 10 años y el resultado fue tan maravilloso que decidi incluir esta Alternativa de Salud en mi practica profesional y hasta la fecha después de mas de 20 años sigo creyendo que debemos curar sin dañar al paciente y darle opciones que mantengan un bienestar fisico y mental con la generosidad que la misma naturaleza nos ofrece.

Origen de la Aromaterapia

La palabra "aroma", usada por los griegos para nombrar a las especias, significa fragancia; y "terapia" es sinónimo de tratamiento; así que 'Aromaterapia' hace referencia al tratamiento curativo mediante el uso de fragancias. Los seres humanos respiramos en promedio, 1 vez cada 5 segundos, 720 veces por hora y 17,280 en un dia.


 La Aromaterapia es una técnica milenaria que utiliza Aceites esenciales extraídos de plantas medicinales para prevenir y curar enfermedades físicas y emocionales.

Aceites Esenciales

Los Aceites Esenciales son compuestos naturales, líquidos, volátiles y de agradable aroma extraídos de las plantas mediante procesos de destilación. También se extraen aceites esenciales de las hojas, las raíces y la corteza de árboles.

Estos aceites presentan una composición química parecida a la de las hormonas, ya que tienen la capacidad de actuar sobre las personas al ser absorbidos por la piel o inhalados.


Actúan sobre el organismo influyendo en el estado físico y emocional, activando nuestros sentimientos y vida afectiva a través del sistema nervioso. Las esencias pueden usarse para relajarse y distenderse luego de un día de tensión en el trabajo o en el mismo hogar. También pueden utilizarse para recuperar energías, o restablecer el equilibrio interno ya que estas terapias tienen un efecto positivo casi inmediato sobre las emociones como por citar algunas como la Lavanda, Manzanilla, Jazmín, Naranja, Limón, Canela y Bergamota.


Algunos aceites son calmantes y relajantes, mientras que otros son estimulantes y vigorizantes. Determinadas fragancias tienen efecto sobre el estado mental de quien las utiliza. Un gran número de aceites esenciales poseen propiedades terapéuticas, antibacterianas y antisépticas. Pueden ser muy eficaces para aliviar síntomas de infecciones comunes como resfriados y gripes además de ayudar con el problema de las alergias. Tal es el caso de Menta, Eucalipto, Tea Tree, Enebro y Tomillo.

Desde tiempos antiguos la naturaleza ha provisto recursos para que el ser humano pueda recuperar o mantener su salud, y es precisamente en ese tiempo que las personas recurrian a las plantas, hojas, frutos, raices y semillas ya que no existian otros recursos como la tecnología moderna, ni los medicamentos actuales, y se desconocian los anti-depresivos, y los ansioliticos.

Las personas se alimentaban mejor, de una manera mas natural y de esta forma establecian un contacto de enlace con la creación. Antes no se alteraba geneticamente la comida,y las personas no padecian de enfermedades tan terribles como las actuales, por eso considero que es urgente que volvamos nuestra mirada a una vida mas sana, mas natural y como consecuencia con menos enfermedades.

Hoy tenemos acceso a diferentes fuentes de información y contamos tambien con estudios que confirman como las plantas pueden ayudar a mejorar nuestra salud. La Aromaterapia es una de esas maravillosas alternativas, ya que la extracción de los aceites esenciales de las plantas ayudan no solo en el aspecto fisico sino tambien en el contexto mental.

Usos principales:

Nos pasamos la vida respirando, inhalando y exhalando, si dejamos de hacerlo morimos, por eso para vivir en armonía que mejor manera que inhaler esencias que promueven nuestra salud mental y emocional.

La aromaterapia, que muchos consideramos una maravillosa alternativa, se convierte en un medio complementario para ayudar a las personas en diferentes situaciones:

· Insomnio

· Reducir el stress

· Disminuir la ansiedad

· Aliviar el dolor

· Mejorar el estado de ánimo

· Eliminar la depresión

· Mejorar el sistema inmunológico

· Dar energía

. Restablecer armonía en las emociones

El principal metodo de aplicacion de la aromaterapia es a traves de una dilucion en agua caliente, para que el vapor del agua mezcalado con las esencias se absorban por medio del aparato respiratorio.

Otra de las maneras en la que estos aceites pueden ser aplicados es a traves de la piel utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares de acuerdo a la necesidad, ya que la piel se convierte en un vehículo y a la vez un protector para introducir los compuestos y propiedades que las plantas poseen sin tener que correr riesgos de efectos secundarios nocivos.

Estos aceites penetran a traves de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguíneo y en algunos casos toma muy poco tiempo en aliviar la tensión al dolor, la ansiedad o la depresión en cuestión de minutos, teniendo como ventaja de que pueden ser aplicados directamente en el área a tratar y por lo tanto su beneficio es mas rapido que un medicamento tomado por via oral y además sin efectos secundarios.

Aceites esenciales para niños Autistas

Hoy en día tenemos información importante acerca de cómo los Aceites Esenciales pueden ser de gran ayuda con los niños con autismo y esto es en base a que muchos padres reportaron haber tenido éxito al usar los aceites esenciales para aliviar los síntomas relacionados con el autismo, especialmente a la hora de dormir o al pasar de una actividad a otra.

 Sabemos también que el efecto benéfico de la aromaterapia no es igual en todas las personas, lo que si podemos afirmar es que cuando se utilizan los que en realidad son naturales, no invasivos y se utilizan con constancia pueden ofrecer una alternativa natural tanto para los padres como para los niños con esta condición.

Por lo tanto intentarlo nos va a dar muchas más ventajas que no hacerlo. Entre las personas a quienes les he ofrecido este tipo de ayuda tengo una mamá que hace lo siguiente con su pequeño de 5 años: pone en su tina de baño esencia de Melissa, para un baño de relajación y luego utiliza la combinación de aceite de Lavanda y Manzanilla en su difusor en la habitación de su hijo y esto le favorece para dormir mejor.

Otra persona combina unas gotas de aceite de Naranja en su difusor y esto mantiene más tranquila durante el día a su hija al momento de hacer su tarea.

Podríamos enumerar muchísimas historias del alivio sanador de los aceites esenciales de tantas familias que han encontrado una gran ayuda y una magnifica alternativa.

Cuando los niños inhalan los aceites regularmente durante 30 días, mejoran sus patrones de ondas cerebrales y como consecuencia repercute en un mejor comportamiento.

Aplicación

En la tina de baño: Usar la aromaterapia en la bañera traerá infinidad de beneficios para tu salud en el agua tibia, ya de por sí relajante y potenciará las propiedades terapéuticas. Selecciona los olores que más te gusten y mezcla un chorrito de los aceites que se diluyen en el agua tibia en tu tina de baño y sumérgete por 15 minutos, por este medio te encuentras aspirando el vapor de los aceites y al mismo tiempo penetran a través de tu piel.

Crear ambiente por todo el hogar: Existe en el mercado una amplia variedad de productos para llenar el espacio de una habitación con el aroma de los aceites. Se llaman difusores, o atomizadores que son de gran utilidad para relajar, tranquilizar, con simplemente llenar el aire con la fragancia estimulante o calmante y además son de gran utilidad en el caso de las vías respiratorias. Unas gotitas en un pañuelo, en la almohada, en un hornillo o sobre un bouquet de flores secas, pueden crear un ambiente muy agradable.

Vaporización:Podemos poner algunas gotas en una olla de agua muy caliente, luego colocamos una toalla que cubra tanto nuestra cabeza como la olla e inhalamos el vapor durante varios minutos. Se recomienda el aceite de Tomillo, Eucalipto o Tea tree, con efectos asombrosos. Se debe tener la precaución de no acercarse demasiado ya que podemos quemarnos la cara con el vapor.


Masajes: Los aceites esenciales al ser aplicados sobre la piel para aplicar un masaje terapeutico son excelentes y generalmente son empleados para aliviar dolores y malestares musculares y de igual manera para cuerpos muy estresados

.

Compresas:Estas pueden ser frías o calientes. Se utilizan para aliviar dolores de cabeza, y molestias musculares. Se pueden añadir de 5 a 10 gotas de aceites esenciales a 4 onzas de agua. Se empapa una toalla en esta solución, se exprime y se aplica al área afectada o con dolor.


Pediluvios:En recipientes de plástico puedes poner agua tibia y unas 5-7 gotas del aceite esencial, sumergir tus pies y permanecer por unos 15 minutos disfrutando de un relax de spa en casa. También funciona para cuando la gente tiene resfríos y necesita calor y alivio en sus vías respiratorias.

Beneficios en Cuerpo y Mente

La aromaterapia a base de esencias naturales tienen grandes efectos sobre tu cuerpo y tu mente, proporcionándote un efecto de bienestar casi inmediato.


Refrescantescomo una gota en medio del desierto.

Relajantes para lograr momentos de meditación.

Revitalizantes después de un intenso día de trabajo.

Alivio en malestares de refríos, gripes, tos y asma.

Reconfortan y calman los dolores musculares y reumáticos.


Por todo esto y muchisimos beneficios mas se confirma que el uso de la Aromaterapia seguirá siendo una técnica de ayer, hoy y siempre.

Cualquier pregunta, puede ir al link de Contáctenos, envienos su pregunta, su e-mail, y responderé a la brevedad posible.

bottom of page